Revisteria Nippur

, , ,

El Arte De Amar

 100.000

Detalles:
– Título: El Arte De Amar
– Autores: • Erich Fromm
– Editorial: Paidós
– Género: Desarrollo Personal
– Año de la edición: 2007
– Páginas: 208
– Encuadernación: tapa blanda 140 x 210 mm
– ISBN: 9789501244519

EL ARTE DE AMAR es una obra con la que Erich Fromm ha ayudado a varias generaciones a reflexionar sobre el amor y a responder a algunas preguntas aparentemente sencillas: ¿qué significa amar? ¿Cómo desprendernos de nosotros mismos para experimentar este sentimiento…? Fromm nos explica que el amor no es sólo una relación personal, sino un rasgo de madurez que se manifiesta en diversas formas: amor erótico, amor fraternal, amor filial, amor a uno mismo… Nos dice también que el amor no es algo pasajero y mecánico, como a veces nos induce a creer la sociedad de hoy. Muy al contrario, el amor es un arte, el fruto de un aprendizaje. Por ello, si queremos aprender a amar debemos actuar como lo haríamos si quisiéramos aprender cualquier otro arte, ya sea la música, la pintura, la carpintería o el arte de la medicina. O, por lo menos, no dedicar nuestra energía a lograr el éxito y el dinero, el prestigio y el poder, sino a cultivar el verdadero arte de amar.

ERICH FROMM
Destacado pensador, sociólogo y psicoanalista alemán de origen judío y gran defensor de la variante marxista del socialismo democrático.

Erich Fromm pertenecía a una familia judía que seguía fervientemente esta religión, hasta el punto de querer ser rabino, pero su pensamiento cambio al estudiar Derecho y posteriormente Sociología en la Universidad de Heidelberg. A finales de 1920 se formó y trabajó como psicoanalista y encargado en el Instituto Psicoanalítico de Berlín, lugar en el que tomó contacto con las tesis marxistas y se vinculó a la Escuela de Fráncfort.

Tras el auge del poder nazi en Alemania, Fromm tuvo que abandonar su puesto como director del Departamento de Psicología del Instituto para las Investigaciones Sociales y exiliarse en los Estados Unidos. Allí trabajó en varias instituciones dentro del psicoanálisis y la psiquiatría, además de publicar libros sobre el autoritarismo desde una perspectiva freudiana. En los años 50, Fromm se instaló en México, donde fue profesor de la Universidad Autónoma de México y creó la Sección Psicoanalítica.

Fromm fue un destacado activista en favor de la paz y en contra de guerras como la de Vietnam, y su postura política evolucionó alejándose del socialismo soviético, pero siempre manteniendo una dura crítica al capitalismo. Tras su jubilación, en 1974, fijó su residencia en Suiza donde falleció días antes de cumplir los 80 años.

De entre su obra ensayística habría que destacar títulos como El miedo a la libertad, El arte de amar y El corazón del hombre, donde plasma su visión de un psicoanálisis humanista y en los que analiza la condición del hombre contemporáneo y los peligros que le acechan en el futuro.
***
Temáticas:
Libros, No Ficción, Desarrollo Personal, Autoayuda

También te recomendamos…