¿Fue Elvis Presley secuestrado por los alienígenas? ¿Qué hace el terrícola Arthur Dent convertido en Hacedor de Bocadillos en un remoto y primitivo planeta cuyos habitantes adoran a Bob Todopoderoso y se dedican a la caza de unos absurdos bichos denominados Animales Absolutamente Normales? ¿Cómo ha podido la ahora intrépida reportera transgaláctica Trillian tener una hija con el terrícola antes mentado sin el previo concurso de un ayuntamiento carnal? ¿Por qué Ford Prefect está terriblemente cabreado con los nuevos dueños de la Guía del autoestopista galáctico, Empresas Dimensinfín? ¿Fue Platón quien sentenció «El Universo es lo que es, o lo tomas o lo dejas», o es acaso una máxima de algún filósofo cósmico? ¿Puede uno costearse sus devaneos interplanetarios vendiendo uñas de los pies y diversas secreciones corporales a bancos de ADN? ¿Cómo se consigue que un robot esté perpetuamente al borde del orgasmo? Todos estos inquietantes y trascendentales enigmas tienen su respuesta en esta novela, quinta parte de la trilogía Guía del autoestopista galáctico (y es que Douglas Adams, el escritor británico de mayor proyección interplanetaria, además de inventar la ciencia ficción cósmica y cómica, se empeñó en forzar una ya ineludible redefinición del concepto de trilogía).
DOUGLAS ADAMS
(1952-2001) nació en Cambridge. Tiene publicadas numerosas obras como Dick Gently, agencia de investigaciones holísticas, Iras celestiales, Mañana no estarán y su «trilogía en cinco partes» formada por Guía del autoestopista galáctico, El restaurante del fin del mundo, La vida, el universo y todo lo demás, Hasta luego, y gracias por el pescado e Informe sobre la Tierra: fundamentalmente inofensiva. Aunque inigualable, ha sido comparado con Lewis Carroll, Jonathan Swioft, Kurt Vonnegut, Groucho Marx y los fabulosos Monty Python.
***
Temáticas:
Libro, Ficción, Humor, Comedia, Ciencia Ficción