En su libro, Smith enfatizó la noción simple pero ilustrada de que los individuos son totalmente capaces de fijar y regular los precios de sus propios bienes y servicios. Argumentó apasionadamente a favor del libre comercio, pero defendió al pequeño productor. La riqueza de las naciones proporcionó la primera, y más elocuente, descripción integrada del funcionamiento de una economía de mercado. El resultado de los esfuerzos de Smith es una obra ingeniosa y llena de teorías proféticas que forman la base de un sistema capitalista próspero. Esta edición, ofrece al lector moderno una nueva mirada a un trabajo atemporal y fundamental que revolucionó la forma en que los gobiernos y las personas ven la creación y la distribución de la riqueza, y que continúa influyendo en nuestra economía hasta el día de hoy. Esta obra comprende los tres primeros volúmenes completos y una selección de textos del cuarto y quinto volumen.
ADAM SMITH
Adam Smith (1723-1790) fue un economista y filósofo escocés, considerado el padre de la economía moderna. Su obra se enmarca dentro del ensayo y la filosofía económica, destacando su análisis sobre el libre mercado y la división del trabajo. Estudió en la Universidad de Glasgow y en Oxford, desarrollando ideas que influirían en el liberalismo económico.
Entre sus principales obras se encuentra Una investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones (1776), conocida como La riqueza de las naciones, un tratado fundamental en la economía clásica. También escribió Teoría de los sentimientos morales (1759), donde explora la ética y la simpatía humana. Su legado sigue siendo fundamental en el pensamiento económico y político actual.
***
Temáticas:
Libro, No Ficción, Economía, Política