‘La teoría general del empleo; el interés y el dinero de John Maynard Keynes se publicó por primera vez en 1936 y tuvo un impacto duradero tanto en la teoría económica como en las políticas económicas estatales. El objetivo principal de Keynes era desafiar ciertos aspectos de la economía clásica que se aceptaban como un hecho en ese momento; a saber: la ley de Say, que establece que la oferta creará su propia demanda, y la suposición de que los mercados libres tienden automáticamente hacia el pleno empleo. Keynes introdujo varios conceptos revolucionarios en este libro; incluyendo la demanda efectiva; la propensión a consumir; el multiplicador de inversión y la preferencia por la liquidez; para apoyar sus argumentos a favor de un mayor intervencionismo estatal como respuesta a las crisis financieras. También explica cómo el nivel de empleo en una economía depende de la demanda agregada; que a su vez está determinada por el consumo; la inversión y el gasto público. Keynes propone que el Estado debe intervenir para estimular la demanda cuando hay desempleo y recesión, mediante políticas fiscales y monetarias. Este libro es considerado una obra fundamental de la macroeconomía moderna y la base de la escuela keynesiana.’
JOHN MAYNARD KEYNES
John Maynard Keynes (Cambridge, 1883 – Sussex, 1946) fue un influyente economista británico cuyas ideas transformaron radicalmente la teoría y política económica del siglo XX. Educado en Eton y en la Universidad de Cambridge, fue miembro del Grupo de Bloomsbury y tuvo una destacada carrera como funcionario, académico y asesor del gobierno británico. Su teoría macroeconómica sentó las bases de lo que luego se conocería como economía keynesiana, defendiendo la intervención del Estado para estabilizar el ciclo económico.
Entre sus obras más reconocidas se encuentran Las consecuencias económicas de la paz (1919), Revisión del tratado (1922), Tratado sobre la moneda (1930) y Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero (1936), esta última considerada su obra cumbre. Aunque no recibió premios formales en vida, su legado es inmenso y su influencia ha perdurado en la política económica de numerosos países, especialmente tras la Gran Depresión y la Segunda Guerra Mundial.
***
Temáticas:
Libro, Ficción, Ensayo, Economía