Revisteria Nippur

, , , ,

La Odisea

 45.000

Detalles:
– Título: La Odisea
– Autores: • Homero
– Editorial: Libertador
– Género: Clásicos de la Literatura
– Año de la edición: 2012
– Páginas: 320
– Encuadernación: tapa blanda 120 x 190 mm
– ISBN: 9789871512706

Sin existencias

La Odisea no solo es el primer libro de aventuras de la literatura occidental/es, también, uno de los más importantes de nuestra cultura. Hay algo en esta obra que continúa interpelándonos, que sigue teniendo sentido hoy en día, cuando han pasado casi tres mil años desde su composición. Este libro nos permite conocer otras geografías, encontrarnos con personajes maravillosos, vivir las mismas aventuras que los héroes. La importancia de leer este texto tiene que ver, también, para los lectores jóvenes, con el hecho de que, de alguna manera, toda la literatura posterior está contenida en este primer gran relato. Esta cuidadosa versión reúne los pasajes fundamentales de la obra, conservando los recursos y la vitalidad de la poesía homérica. Las abundantes notas e ilustraciones de la tradición clásica permiten que los lectores reconstruyan el contexto en el que surgió la obra. Las propuestas de actividades, además de centrarse en el mundo de la épica antigua, llaman la atención acerca de la actualidad de esta obra, tanto por su elaborada estructura como por su constante reaparición como intertexto en las más diversas manifestaciones de nuestra cultura.

HOMERO
Homero fue un autor griego que se calcula que vivió alrededor del siglo VIII a.C. Es considerado uno de los escritores más emblemáticos de la literatura clásica.

El historiador Heródoto sostuvo que su nacimiento se produjo hacia el 850 a.C. y que la ciudad en la que nació podría ser Quíos o Esmirna; sin embargo, la falta de conocimiento oficial sobre su figura también ha llevado a pensar que podría haber nacido en ciudades como Colofón, Pilos, Cumas, Ítaca, Argos o Atenas. De él también se ha dicho que pudo haber sido ciego.

A Homero se le atribuye la autoría de las dos grandes epopeyas de la antigua Grecia: La Ilíada y La Odisea. La primera narra la guerra de Troya, mientras que la segunda trata sobre el regreso de Odiseo (Ulises) a su tierra tras pasar el conflicto bélico. Asimismo, también se ha dicho que podría ser el creador de otras obras como La Batracomiomaquia y los conocidos como “himnos homéricos”. Además, algunos autores piensan que el llamado Ciclo Épico, conformado por poemas sobre la guerra troyana y varias epopeyas sobre las guerras entre argivos y tebanos, también es de su autoría.

El enigma que rodea a la figura de Homero ha llegado a derivar en la sospecha de que podría haberse tratado de varios bardos que fueron recogiendo la tradición y aportando sus partes a las obras.
***
Temáticas:
Libro, Histórico, Clásicos de la Literatura, Novela, Acción, Aventura, Mitología

También te recomendamos…