Según José Ingenieros » el hombre mediocre es una sombra proyectaba por la sociedad … su característica es pensar con cabeza ajena y ser incapaz de formarse ideales propios». En tanto » el hombre superior … es precursor de nuevas formas de perfección, piensa mejor que el medio en que vive y puede sobreponer ideales suyos a las rutinas de los demás». José Ingenieros propone a los jóvenes en El hombre mediocre un idealismo moral que, según dicho autor, logrará derrotar la rutina y la mediocridad.
JOSÉ INGENIEROS
Escritor, pensador y médico italiano, José Ingenieros residió la mayor parte de su vida en Argentina, donde desarrolló también una notable carrera como psicólogo.
Ingenieros fue uno de los pioneros de la psicología y la sociología en Argentina, con notables publicaciones premiadas en varias ocasiones. Ingenieros fue presidente de la Sociedad Médica Argentina y desarrolló su actividad dentro de la Universidad de Buenos Aires, donde ocupó varios cargos.
A partir de 1920 se implicó en política, adoptando una postura de izquierdas que derivó en una militancia anarquista.
***
Temáticas:
Libro, No Ficción, Filosofía, Clásicos de la Literatura